Entradas

Webitar: Tratando mi uveítis

Webinar: Tratando mi uveítis

Tratando mi uveítis es un webinar que surge porque un paciente informado y corresponsable con su enfermedad, es un paciente más consciente del cuidado de la salud y de la importancia de una buena adherencia al tratamiento, así como de establecer hábitos más saludables.

El próximo 1 de junio a las 19:00h, tendrá lugar por la plataforma Zoom y en abierto, un webinar para seguir aprendiendo junto a la Sociedad Española de Inflamación Ocular (SEIOC). Nos acompañarán grandes oftalmólogas y reumatólogas especialistas en uveítis para hablar de tratamientos.

Contaremos con la colaboración de:

  • Dra. Inés Hernanz, oftalmóloga en el Hospital Infanta Elena de Madrid y en la Fundación Jimenez Díaz. Vocal de la Junta Directiva de la SEIOC.
  • Dra. Celia Arconada, reumatóloga integrante de la Unidad Multidisciplinar de Uveítis del Hospital Infanta Elena de Madrid.
  • Dra. Carmen Alba, oftalmóloga en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y profesora de oftalmología en la Universidad de Málaga. Secretaria en la Junta Directiva de la SEIOC.

 

 

El webinar tendrá una duración aproximada de 1 hora, que contará con el siguiente programa:

19:00h – 19:10h: Bienvenida y presentación

19:10h – 19:20h: Uveítis infecciosa, ¿la uveítis que se cura? (Dra. Carmen Alba)

19:20h – 19:30h: Inmunosupresores, ¿amigos o enemigos? (Dra. Celia Arconada)

19:30h – 19:40h: Implantes intraoculares, ¿qué son? (Dra. Inés Hernanz)

19:40h – 20:00h: Mesa debate

Un webinar que no te puedes perder si quieres seguir conociendo y aprendiendo sobre uveítis de una forma y con un lenguaje fácil de entender. Además, al final de las ponencias, se abrirá una ronda de preguntas para aclarar aquellas dudas que se hayan generado. 

El webinar es abierto a todo el mundo pero tiene un aforo limitado, donde las plazas se irán otorgando por orden de llegada. Y si no puedes asistir al webinar, no te preocupes porque si eres soci@ de AUVEA podrás tener acceso a la grabación.

Accede aquí al webinar.

 

(IMPORTANTE: No se responderán preguntas sobre casos personales. Es un webinar informativo donde no se pueden resolver dudas que sólo se pueden resolver en consulta, mirando el historial, pruebas y el caso en concreto)


Más información sobre la Asociación de Uveítis (AUVEA): se formó en diciembre de 2015, cuando un grupo de pacientes y familiares de uveítis, junto con el apoyo del equipo médico de oftalmología del Hospital Clínic de Barcelona coordinado por el Dr. Alfredo Adán, decidió crear una asociación para los pacientes y familiares de uveítis. Fue a principios de 2016 cuando la asociación se hizo realidad y empezó a cobrar vida. Desde entonces, nos hemos esforzado mucho para poder atender a todos los que se han puesto en contacto con nosotros y hemos cumplido con los objetivos de nuestros estatutos.

Conoce a nuestra Junta Directiva. | Conoce nuestros Estatutos. | Ante cualquier duda escríbenos a nuestro mail: info@asociacionauvea.es o utiliza nuestro formulario de contacto.

Síguenos en… Facebook | Twitter | Instagram | YouTube

Preguntas y respuestas sobre COVID-19 en uveítis

La información y el conocimiento es necesario, pero nunca debemos usarla para generar miedo, así que
esperamos que este video os ayude a entender que es lo qué está pasando, cómo debemos afrontarlo como
pacientes de uveítis y sobretodo, con la energía y la positividad de que lo vamos a superar.

Debido a todas las dudas surgidas en los pacientes de uveítis a raíz del COVID-19, la asociación se puso en
contacto con la SEIOC (Sociedad Española de Inflamación Ocular) para solicitar información.

El Dr. Miguel Cordero, jefe de la unidad de uveítis del Hospital Universitario de León y secretario de la
SEIOC se ofreció para colaborar con nosotros e intentar responder a todas las dudas que se nos habían
planteado. No podemos más que agradecer a la SEIOC y al Dr. Cordero en particular su colaboración, su
tiempo, y su apoyo a la asociación y los afectados de uveítis.

A parte de las preguntas que nos llegaron por mail, os pedimos por redes que nos plantearais todas
vuestras dudas.

Se generaron muchas preguntas y hemos intentado dar respuesta a todas mediante un vídeo en el que
intentamos englobarlas todas.

Si hay alguna pregunta en concreto que creáis que no se ha respondido, nos
lo podéis comentar, el Dr. Cordero seguirá prestando su colaboración para solventar la dudas que
sigan apareciendo.

Además, os dejamos el link del informe que la SEIOC ha publicado en su página web,
por si le queréis echar un vistazo. LINK

 

 

Los medios de los que disponíamos no eran los adecuados, ya que la calidad de la imagen no es muy
buena, y se tuvo que grabar todo seguido por falta de disponibilidad de tiempo. Hay carteles que se caen,
frases incompletas y muchos nervios, todo por parte de una servidora. La aportación del Doctor es
excelente. Espero que me lo perdonéis, mejoraré en las siguientes, os lo prometo. Lo importante es el
contenido y el mensaje, y eso está perfecto.

La edición del video es gracias a la colaboración de Feel The Media, que a pesar de la situación en la que
se encuentran, nos han regalado su tiempo para poder tenerlo listo para publicar lo antes posible y además,
poder extraer pequeños vídeos para el que quiera acceder a una información determinada.

V Congreso de la Sociedad Española de Inflamación Ocular (SEIOC)

Los días 6 y 7 de junio del 2019 se celebró el V Congreso Anual de la Sociedad Española de Inflamación Ocular (SEIOC) donde grandes expertos  en inflamación ocular se dieron cita para hablar de las novedades científicas en las diferentes patologías que engloba.

Desde la Asociación tuvimos un papel activo durante el congreso poniendo voz a los pacientes delante de un público lleno de grandes profesionales. 

 

V Congreso SEIOC

V Congreso SEIOC